
Una de las decisiones más importantes al escoger nuevas ventanas para nuestra vivienda es el tipo de apertura. En esta ocasión os vamos a hablar de las ventanas oscilobatientes, que combinan dos formas de apertura en una única ventana.
¿Cómo funcionan las ventanas oscilobatientes?
Las ventanas que utilizan este tipo de apertura pueden abrirse de dos formas diferentes: una apertura horizontal de casi 180º y una apertura vertical de unos
45º. Esta segunda opción es la que nos va a permitir ventilar la vivienda sin necesidad de abrir toda la hoja y obtener una buena ventilación.
El funcionamiento de estas ventanas para obtener un tipo de apertura u otro es muy sencillo, ya que únicamente basta con accionar la manilla. Si la manilla está hacia abajo, la ventana estará completamente cerrada, en perpendicular permitirá su abertura vertical, y si la accionamos hacia arriba conseguiremos la apertura horizontal.
¿Qué ventajas tienen las ventanas oscilobatientes?
Tal y como hemos mencionado en el párrafo anterior, la principal ventaja es que facilitan la ventilación de la vivienda sin necesidad de abrir toda la hoja. Además, esto permite abrir la ventana sin tener que retirar las cortinas previamente.
Este no es su único beneficio, con este tipo de ventanas también obtenemos un mayor nivel de seguridad, ya que la apertura horizontal impide que los más pequeños de la casa se asomen a la ventana mientras se está ventilando la vivienda. A su vez, aporta un mayor ahorro de energía, ya que entra la cantidad de aire necesaria para ventilar, sin dejar que en las épocas más frías se escape todo el calor almacenado en el interior del hogar.
Por último, también es importante destacar la facilidad de limpieza de este tipo de apertura respecto a las ventanas corredizas. Al poder abrir la hoja por completo, se puede limpiar todo el vidrio sin complicaciones.
Lo invitamos a conocer más acerca de nuestros tipos de ventanas.