SISTEMAS DE ALUMINIO COMPUESTO
¿Qué es ACOM?
El ACM (Aluminium Composite Material- de sus siglas en ingles), es una lámina de aluminio compuesto el cual se ha convertido en el revestimiento arquitectónico preferido para fachadas y aplicaciones de identidad corporativa debido a sus propiedades privilegiadas de resistencia y bajo peso.
El espesor de la lámina es de 4.00 mm en los que el aluminio tiene 0.50 mm de espesor cada lámina y 3.00 mm el polietieno PE.
Máxima calidad adaptada todo tipo de proyectos
Extralum dispone de dos sistemas constructivos para Aluminio Compuesto (panel composite) que han superado exitosamente los más exigentes ensayos de calidad, consiguiendo así las principales certificaciones internacionales que avalan su idoneidad para la ejecución de fachadas arquitectónicas.
Esta variedad permite una mayor adaptabilidad a las necesidades específicas de cada proyecto, optimizando de este modo soluciones constructivas, acabados y coste final.
En Extralum le asesoramos en la elaboración de proyectos de fachadas, desde el proceso de diseño, la producción, la instalación.
Dependiendo de las necesidades, características de cada proyecto y la imagen que se quiera lograr existen diversos sistemas que se pueden utilizar.
SISTEMA DE FACHADA ACOM VENTILADA
Resistente y Adaptable
La fachada de aluminio compuesto ACOM del tipo ventilada, es la que por su geometría permite el ingreso del aire para regular la temperatura del inmueble y se instala sobre la estructura existente a través de los perfiles de aluminio de soporte en donde la bandeja prefabricada de aluminio compuesto esta colgando de los accesorios que componen el sistema.
Es un sistema de cerramiento exterior que permite la colocación del Aluminio Compuesto (panel composite) Extralum separado del aislamiento térmico mediante una estructura portante. Esta distancia de separación permite el paso de una corriente de aire entre el panel y la fachada, con lo que se consigue un aislamiento térmico y acústico óptimos, así como una protección eficaz ante los agentes atmosféricos. El panel se fija a la fachada mediante elementos constructivos diseñados y fabricados por Extralum para una fácil, rápida y eficaz colocación del sistema.
La principal ventaja de las fachadas ventiladas es el ahorro energético, que es posible gracias a la cámara existente entre el ladrillo y el Aluminio Compuesto (panel composite), que provoca que la transmitancia térmica se reduzca, y se ahorre energía dentro del edificio.
¿Por qué elegir paneles de Aluminio Compuesto Acom?
GRANDES DIMENSIONES
Extralum optimiza las soluciones para edificios comerciales, institucionales o residenciales, tanto en construcción nueva como en rehabilitación.
RÁPIDA INSTALACIÓN
Es un sistema de fijación oculta, versátil y de rápido montaje
VARIEDAD DE ACABADOS
En Extralum contamos con varios colores para que puedas personalizar tus espacios.
Aplicaciones del Aluminio Compuesto Acom:
Este sistemas puede ser instalado en aplicaciones como: Oficinas y edificaciones comerciales.
Acabados de Aluminio Compuesto Acom:
En Extralum contamos en varios colores para que puedas personalizar tus espacios interiores y fachadas de construcciones con tu propio estilo, de manera moderna y elegante.
Características de la Fachada Ventilada Acom:
Su subestructura con perfil T ofrece una gran ventaja en ahorro de material y en peso.
Alta rigidez.
Extremadamente plana.
Livano.
No presenta corrosión.
Acabados de calidad: PDVF (floururo de polivinilideno) y PE (polietileno).
Descarga de documentación técnica de los productos Extralum
¿Necesita información técnica de este producto? Descargué la documentación necesaria desde aquí:
Descarga de documentación comercial de los productos EXTRALUM
¿Necesita información comercial de este producto para su cliente? Descargué la documentación necesaria desde aquí:
Extralum, siempre con el objetivo de brindar un apoyo total en sus proyectos, hemos creado archivos BIM de nuestros productos.
Estos archivos de modelado de información de construcción (BIM) se utilizan para crear dibujos en 3D, lo que brinda una mayor flexibilidad de diseño y brinda una vista previa más realista de cada proyecto.
SISTEMA DE FACHADA ACOM SELLADA
Resistente y Adaptable
La fachada de aluminio compuesto ACOM del tipo sellada, es la que se instala sobre la estructura existente a través de los perfiles de aluminio de soporte en donde la bandeja prefabricada de aluminio compuesto es completamente cerrada.
Es un sistema de fijación oculta, versátil y de rápido montaje diseñado especialmente para desarrollar fachadas con modulación horizontal con predominio de partes ciegas y/o poca superficie de huecos o huecos lineales.
¿Por qué elegir paneles de Aluminio Compuesto Acom?
GRANDES DIMENSIONES
Extralum optimiza las soluciones para edificios comerciales, institucionales o residenciales, tanto en construcción nueva como en rehabilitación.
RÁPIDA INSTALACIÓN
Es un sistema de fijación oculta, versátil y de rápido montaje
VARIEDAD DE ACABADOS
En Extralum contamos con varios colores para que puedas personalizar tus espacios.
Aplicaciones del Aluminio Compuesto Acom:
Este sistemas puede ser instalado en aplicaciones como: Oficinas y edificaciones comerciales.
Acabados de Aluminio Compuesto Acom:
En Extralum contamos en varios colores para que puedas personalizar tus espacios interiores y fachadas de construcciones con tu propio estilo, de manera moderna y elegante.
Características de la Fachada Ventilada Acom:
Su subestructura con perfil T ofrece una gran ventaja en ahorro de material y en peso.
Alta rigidez.
Extremadamente plana.
Livano.
No presenta corrosión.
Acabados de calidad: PDVF (floururo de polivinilideno) y PE (polietileno).
Descarga de documentación técnica de los productos Extralum
¿Necesita información técnica de este producto? Descargué la documentación necesaria desde aquí:
Descarga de documentación comercial de los productos EXTRALUM
¿Necesita información comercial de este producto para su cliente? Descargué la documentación necesaria desde aquí:
Extralum, siempre con el objetivo de brindar un apoyo total en sus proyectos, hemos creado archivos BIM de nuestros productos.
Estos archivos de modelado de información de construcción (BIM) se utilizan para crear dibujos en 3D, lo que brinda una mayor flexibilidad de diseño y brinda una vista previa más realista de cada proyecto.