
Del 21 al 25 de setiembre se realizará el BIM Week 2020, un evento virtual, organizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) y BIM Forum Costa Rica.
El BIM Week 2020 contará con la participación de quince especialistas nacionales e internacionales del más alto nivel, que compartirán su conocimiento sobre la metodología BIM (Building Information Modeling) que está revolucionando la industria AEC (Architecture, Engineering & Construction).
BIM es la metodología que permite el trabajo colaborativo en las distintas especialidades de un proyecto, todo mediante un modelo virtual. Sirve de base de datos para agrupar todos los componentes y procesos, desde la etapa de concepción hasta la operación y mantenimiento. De esta forma, es posible analizar diferentes alternativas de diseño, visualizar y detectar inconsistencias en etapas iniciales y ahorrar todo tipo de recursos, incluyendo tiempo.
La CCC impulsa su implementación en el país, pues se trata de una revolución que ya impacta positivamente y se masificó en la industria constructiva de otros países, de ahí que como parte de estos esfuerzos, se han realizado dos Congresos BIM en años anteriores.
Para este año y con el objetivo de seguir impulsando al sector, se hará un evento completamente virtual, que tendrá cuatro principales ejes:
- Gemelos Digitales e Infraestructura Inteligente: representaciones digitales vivas de edificios e infraestructura que permiten recopilar y analizar toda la información referente a la operación y mantenimiento.
- Interoperabilidad: capacidad de trabajar en conjunto con distintas especialidades en un proyecto indistintamente del software que se utilice.
- Usos de BIM: a partir de la información contenida en los modelos, es posible realizar análisis de sostenibilidad, desarrollar procesos de prefabricación y comprobar normativa automáticamente.
- Casos de éxito: compartir el conocimiento y experiencia de profesionales que están liderando la implementación BIM en la industria.
El BIM Week 2020 trae más de 15 horas de información. Para obtener más detalles puede ingresar a la dirección https://www.congresobimcr.com/