
Las ventanas son un elemento fundamental en cualquier construcción, sea ésta del tipo que sea. Puede que a veces no brinde la importancia que realmente tienen solo por el hecho de estar constituidas, casi en su totalidad, por vidrio. Sin embargo, es a través de estos elementos por donde se suele perder la mayor parte de la energía de la vivienda, ya que, si no se elige la ventana adecuada, puede que tengamos que abusar del aire acondicionado.
Hay que ser consciente de las necesidades que tiene cada estancia, según la climatización y la ubicación del edificio y la orientación de la fachada, sabremos si recibirá mucha luz o no, o si le va a afectar el viento procedente del norte. Además, según la ubicación, probablemente necesitemos atenuación acústica en lugares como grandes urbanizaciones o zonas próximas a pasos de tren, autopistas o aeropuertos, con el fin de garantizar la tranquilidad y el descanso en el interior de la vivienda.
Un doble acristalamiento DVH permite una amplia variedad de combinaciones para garantizar un excelente el aislamiento térmico así como la seguridad de los integrantes si lo combinamos con vidrios de seguridad.
Si el inmueble está ubicado en zonas con mucho tráfico, aeropuertos, colegios, o áreas en las que el ruido juega un papel relevante, es fundamental contar con vidrios de atenuación acústica para asegurarnos un descanso placentero, evitar situaciones de estrés y garantizar la tranquilidad en el interior del edificio. Por esto una de nuestras recomendaciones es utilizar vidrios laminados, ya que, además de contar con esa atenuación acústica tan necesaria, es un vidrio que también garantiza la “seguridad de uso”, lo mínimo necesario para el uso habitual de los espacios de una vivienda, al estar laminado por una o más láminas de PVB (Polivinil butiral). En caso de un fuerte golpe contra el mismo, los trozos de vidrio quedarían adheridos a dicho butiral, sin permitir que se caigan y que puedan causar algún daño a cualquiera de las personas que se encuentran en el interior del edificio.
Conozca el proceso de vidrio laminado
Los vidrios de seguridad permiten que cada uno de los habitantes tenga la tranquilidad de que no le va a pasar nada en caso de rotura accidental o intencionada de algún vidrio, pero si ocurriera el vidrio templado o laminado, además de que es realmente complicado llegar a romperlos, su forma de rotura no permitiría que los trozos causaran daños serios a las personas, de ahí que sean tan recurrentes tanto en edificios públicos, colegios, edificios para empresas e incluso en viviendas con niños pequeños o personas de edad avanzada. Aun así, hay aplicaciones que, por las normas del Código Técnico donde destaca la INTE C312:2018, que establece recomendaciones para el uso de vidrios en posición vertical, instalados en lugares susceptibles de impacto humano. El propósito de estas recomendaciones es reducir las lesiones, el riesgo de corte y heridas profundas, ocasionadas por la rotura del vidrio.
Conocer más sobre las normas INTECO
Es fundamental ser consciente del uso que se le va a dar a la vivienda o edificio, así como de las necesidades que tendrá según su ubicación y orientación, para elegir el cerramiento y el acristalamiento más apropiado. De este modo, se garantizan ciertas condiciones de confort que facilitarán el día a día a muchísimas personas.
Fuente: Mercadeo Extralum