
El ruido es un contaminante ambiental que afecta gravemente al bienestar y a la salud de las personas. En 1996 The Center of Hearing and Communication (CHC) creó una campaña para celebrar cada año el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que tiene lugar 27 de Abril.
En general, solo somos conscientes de una parte de los efectos que produce el ruido, por ejemplo, cuando no podemos dormir o cuando hay un ruido fuerte puntualmente, y muchas veces dejamos pasar estas molestias, lo cual va causando un deterioro de nuestra salud, si estamos sometidos a niveles de ruido constantes. Incluso aunque nosotros no seamos conscientes del ruido, éste nos afecta cotidianamente llegando a causar incluso muchos tipos de enfermedades físicas y psicológicas, Estrés, fatiga, pérdida de audición, insomnio, malestar general,falta de concentración, hipertensión, problemas laborales… son algunos de los muchos problemas que se asocian a una sobreexposición a ruidos elevados.
El ruido es un problema de salud pública que debe ser atendido por la sociedad en su conjunto. La contaminación acústica afecta a las personas mientras duermen, o inconscientemente mientras ejercitan cualquier actividad, pero también afecta a tu cuerpo y a tus órganos (en ocasiones, sin que tú si quiera te sientas molesto por el ruido). Por ello, es positivo que haya un Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, para concienciar a las personas sobre la existencia de este problema.
En cuanto a las condiciones de una vivienda, el confort acústico se establece en un máximo de 40 dB durante el día y los 30 dB durante la noche. Que percibamos más o menos ruido en nuestra vivienda depende primero y, sobre todo, de la correcta dimensión del aislamiento acústico con respecto al nivel de ruido exterior.
Quizás le pueda interesar:¿Qué material escoger Aluminio o PVC?

En muchos casos, estos elevados niveles de ruido a los que uno se ve sometido también tienen que ver con una mala insonorización o acondicionamiento acústico de los espacios interiores, para mejorar este aspecto en nuestros hogares y, una de las principales y más sencillas medidas a tomar, es el cambio de ventanas por unas de calidad con vidrios laminados que garanticen el aislamiento acústico.