Un equipo o sistema de aire acondicionado funciona a través de un ciclo frigorífico. Este, no genera aire frío para bajar la temperatura de una habitación, sino que extrae calor del aire del ambiente.

Un equipo de aire acondicionado de refrigeración por compresión, el cual es el más utilizado y el más común en uso doméstico, funciona mediante un gas refrigerante que circula por los circuitos de tuberías del equipo en donde pasa de estado gaseoso a líquido y de liquido a gaseoso dependiendo de la función a realizar. Mediante el cambio de estado del refrigerante, el equipo puede realizar el cambio de temperatura de la habitación en la que se encuentra.

Componentes de un equipo de aire acondicionado

Unidad interior (contiene el Evaporador)

Algunos equipos modernos, que son los más utilizados actualmente, constan de una unidad interna llamada Split la cual contiene el evaporador que se encarga de extraer el aire caliente de la habitación para luego juntarlo con el gas refrigerante.

En el interior de esta unidad existen sensores de temperatura que se encuentran conectados al termostato y permiten regular la temperatura de forma automática, junto a un ventilador que distribuye el flujo de aire.

Válvula de expansión

La válvula de expansión es la encargada de liberar el gas refrigerante, disminuyendo la presión de este. El gas refrigerante al atravesar la válvula de expansión pasa de estado líquido a gaseoso.

Unidad exterior (contiene el Condensador)

La unidad exterior, es la que cuenta con el condensador y un compresor. Es donde el gas refrigerante pasa de estado gaseoso a líquido, y es la que se encarga de expulsar el aire caliente al exterior.

Compresor

EL compresor puede que sea lo más importante del circuito del aire acondicionado. Es el encargado de comprimir el gas que llega al evaporador. AL aumentar la presiona la temperatura del gas aumenta hasta pasar a estado líquido, y calentarse. La velocidad con que hace este proceso depende de la temperatura programada en el termostato.

Gas refrigerante

El gas refrigerante es el que absorbe el exceso de temperatura extraído de una habitación y el que circula por los distintos circuitos del equipo de refrigeración.

Termostato

El termostato se encarga de regular y apagar el equipo cuando se alcanza la temperatura indicada en la habitación. Permite que el equipo solo funcione cuando es necesario, garantizando la eficacia del mismo. Cada equipo de aire acondicionado cuenta con distintas funciones en su termostato, como por ejemplo programación de horario, ajuste de temperatura, modo nocturno y demás.

Aire acondicionado Split

Hoy en día uno de los tipos de aire acondicionado más comunes es el aire acondicionado Split, son muy versátiles y útiles para uso doméstico.

Un aire acondicionado de tipo Split cuenta con una unidad interior, que debe instalarse en el ambiente a climatizar y una exterior a esta que se encarga de expulsar el aire caliente fuera de la habitación. En algunos casos el equipo puede contar con varias unidades internas o Split, llamado MultiSplit.

Un aire acondicionado Split requiere de un proceso de instalación especifico que debe realizar un técnico, ya que deben conectarse los tubos a la unidad exterior, el desagüe y se debe perforar la pared en la zona correcta.

Es posible conseguir esta clase de equipo de acuerdo con la potencia que uno busca, siendo específicos para un determinado tamaño de habitación.

Potencia del equipo

La potencia del equipo esta dada por las frigorías de este, es la potencia frigorífica es la que se encarga de que el equipo funcione correctamente en relación al tamaño de una habitación.

Es muy importante calcular las frigorías del aire acondicionado de forma correcta para evitar comprar un aire acondicionado que no sea suficiente para nuestro hogar o que sea demasiado, generando un consumo demasiado alto.

En esta sección te explicamos como calcular las frigorías de un aire acondicionado.

Consumo energético

Desde hace tiempo los equipos de aire acondicionado incluyen una etiqueta verificada indicando el consumo energético del equipo y la eficiencia de este. Los equipos más eficientes se clasifican como A++ y G para los menos eficientes.

Es de suma importancia prestar atención al consumo indicado en estas etiquetas ya que será el cargo que después veremos en la factura de luz, además, cuanto menos consumo realice menos emisiones va a realizar a la atmosfera.

Existen otros valores relacionados al consumo energético como por ejemplo SEER, y SCOP para aire frio y aire caliente respectivamente.

Prestaciones del sistema SPLIT

Hoy en día la gran mayoría de equipos de aire acondicionado Split utilizan la tecnología Inverter, la cual se encarga de regular el funcionamiento del equipo a través de la frecuencia de ciclo eléctrico.

La tecnología Inverter lo que hace es mantener en funcionamiento constante el compresor del aire acondicionado, manteniendo una temperatura estable sin necesidad de encender y apagar el equipo, evitando de esta forma picos de consumo eléctrico y una mayor duración del compresor y de la vida útil del equipo de refrigeración.

La potencia sonora es otra de las características a tener en cuenta a la hora de comprar un equipo Split. Cada aire acondicionado cuenta con una etiqueta que indica el nivel de sonido generado por este. En habitaciones se recomienda que sea inferior a 24 decibeles.

Comparte esta noticia:

Categories

Archives

[cp_modal id="cp_id_16bad"]
Subscribir a nuestro boletín
[/cp_modal]