“El futuro de la Energía Solar en Edificios”

La energía solar fotovoltaica está en continua evolución. El objetivo de las energías renovables es ir hacia la integración total en nuestra vida cotidiana y varias empresas están desarrollando ya paneles solares transparentes. Se trata de cristales tratados para generar electricidad, que funcionan de manera similar a los paneles fotovoltaicos convencionales.

Los paneles solares transparentes sustituyen a los materiales de construcción tradicionales de las fachadas de los edificios y, además, aprovechan la radiación solar para transformarla en energía. Todo esto sin perder en estética, pues hay paneles solares de vidrio con un alto nivel de transparencia, que se puede utilizar también para ventanas, y de diferentes colores y tamaños.

Características: 

Las características principales de los paneles solares de vidrio, además de la generación de energía fotovoltaica, son muy variadas. Permite la iluminación natural sin descuidar la protección contra la radiación solar, mejora el aislamiento térmico y acústico y reduce las emisiones de CO2. Todo ello con un diseño innovador muy versátil y personalizado.

Las propiedades del vidrio fotovoltaico superan las del vidrio convencional, sin duda en lo que se refiere a su rendimiento frente a las condiciones climáticas. El factor solar, que es el el porcentaje de energía solar que el vidrio permite que pase al interior, se sitúa entre el 5% y el 40%.
Asimismo, también es destacable la alta calidad de los acabados del vidrio solar, la imagen moderna y de alta eficiencia energética de los edificios que incorporan esta nueva tecnología y, sobre todo, que cumplen con todas las normas de seguridad en la construcción.

Fuente: https://inarquia.es/vidrios-fotovoltaicos-energia-solar-edificios

Importante: Esta nota es de índole informativo; Este producto es de comercialización especial contra pedido, recomendamos consultar previamente con un asesor de ventas Extralum.